¿Te gustaría aprender cómo hacer un delicioso kebab de cordero? A continuación, te mostramos todos los trucos y secretos para que te quede perfecto.
Kebab de Cordero
Facebook
Twitter
PROMEDIO 5 / 5. VOTOS: 1
CALIFICA ESTA RECETA!

Media
40 minutos
2
4
360 Kcal
Energía
18%
30 g
Grasas
60 g
Hidratos
30 g
Proteínas
El kebab es un plato típico de la gastronomía turca y árabe. Su nombre hace referencia a la forma en la que se cocina y se adoba la carne.
Ingredientes para hacer Kebab de Cordero
- 1 kg. de pierna de cordero
- 6 cebollas
- 1 diente de ajo
- 200 ml. de nata
- 200 ml. de aceite
- 2 hojas de laurel
- 10 gr. de pimienta en grano
- 2 limones
- 50 gr. de perejil
La palabra kebab o kabab proviene de la palabra kababo y significa arder o carbonizar. Es por ello que como te contamos al principio, su nombre hace referencia a la manera en la que se asa. La receta más antigua de este plato data del siglo X en un libro de cocina de Ibn Sayyar al-Warraq de Bagdad.
Como toda receta, dependiendo de la zona en la que se prepare, el kebab de cordero, se realiza de forma diferente. Esto nos da la libertad de poder escoger el tipo de carne y los condimentos con los que queremos adobar nuestro plato. Los más elegidos para hacer el kebab son la carne de cerdo, cordero y de ternera.
El kebab de cordero, es una receta típica de la gastronomía turca. Esta receta consiste en adobar la carne y luego cocinarla en un asador. Más tarde, se introduce en un pan especial que sirve como contenedor. También, se suele acompañar con alguna ensalada de tomate, lechuga y cebolla, todo dentro de los panecillos.
Otro de los protagonistas claves en un kebab de cordero es la salsa con la que se acompaña. La mayoría de ellas tiene una base láctea (crema, leche, yogur, etc.) y son más o menos picantes. Si bien es cierto que la salsa tzatziki se relaciona con el kebab no es la misma salsa que ellos preparan.
Cómo adobar el kebab de cordero
Lo primero que vamos a hacer es adobar la carne de cerdo y luego debemos dejarla marinar de 3 a 12 horas en un recipiente hermético.
- Pela, lava y pica 5 cebollas y el diente de ajo lo más chiquito que puedas. Si cuentas con un mortero utilízalo para molerlos hasta que quede una pasta. También, recuerda moler los granos de pimienta.
- A continuación, exprime el zumo de los dos limones y pica bien chiquito las hojas del perejil. Reserva un poco de zumo para la salsa.
- Una vez que tengas todos los condimentos preparados, mézclalos todos junto con la nata y un poco de sal.
- Seguidamente, corta la carne de cordero en trozos pequeños. Deben tener unos 3 o 4 centímetros aproximadamente.
- Ahora, solo queda colocar la carne en el adobo y dejar marinar unas 3 horas cómo mínimo en la nevera en un recipiente hermético.
Cocción y presentación final
- Antes de ponernos a asar el kebab de cerdo, debemos colocar los trozos de carne en un pincho y formar varias brochetas con ella.
- Una vez que los tengas listos, cocina a la parrilla sobre la brasa de carbón. También puedes hacerlos al horno, aunque claramente su sabor no será el mismo.
- Mientras se cocina nuestro kebab de cordero, vamos a preparar la salsa. Para ello, raya la cebolla restante y mézclala con el zumo que habíamos reservado.
- Seguidamente, añade el aceite y una pizca de sal. Bate todo esto hasta que haya quedado como una mayonesa.
- Finalmente, retira los pinchos de kebab de cordero y sirve con la mayonesa, el pan de pita, la ensalada o arroz blanco. ¡A disfrutar!
Consejos útiles
Como te contamos al principio, puedes reemplazar la carne de cordero por ternera o cerdo. Incluso, puedes emplear pollo o cualquier carne de ave. La receta será la misma y se respetan las cantidades.
Para que el sabor del kebab de cerdo sea intenso, lo mejor será dejar marinar la carne en la nevera toda la noche. Además de que se sentirá más la mezcla de condimentos, la carne quedará mucho más tierna.
Otra opción para preparar el kebab de cordero es cocinar la carne a la parrilla envuelta con papel de aluminio. De esta forma, el adobo seguirá dándole sabor a la carne mientras se cocina. Pero eso no es todo, pues al cocinarlo de esta forma, quedará mucho más jugoso.
Luego de haber cocinado la pierna de cordero entera, puedes cortarla en rodajas y servirlas dentro de los panes de pita, la salsa y la mayonesa. Si quieres conocer más sobre nuestras recetas, puedes suscribirte aquí.