Arroz con leche: la receta tradicional

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter

PROMEDIO 5 / 5. VOTOS: 1

CALIFICA ESTA RECETA!

arroz con leche
              

¡Bienvenido! Hoy te enseñaremos como preparar un riquísimo arroz con leche y todos sus secretos de un clásico que nunca falla.

283 Kcal
Energía
14.5%
4 g
Grasas
53 g
Hidratos
6 g
Proteínas

Ingredientes para hacer Arroz con leche: la receta tradicional

  • 200 gr. de arroz para postres
  • 200 ml. de agua
  • 2,5 lt. de leche entera
  • 150 gr. de azúcar blanca común

Para saborizar el arroz con leche

  • 1 pizca de sal
  • 1 rama de canela
  • 1 limón
  • C/n de canela molida (para decorar)

El arroz con leche es un clásico de la gastronomía de muchos países alrededor del mundo. Si bien es cierto que tienen algunas variantes, la técnica es siempre la misma: cocer el arroz a baja temperatura con leche y azúcar.

El origen de esta receta, como era de esperarse, proviene de Asia. Con la colonización de los países, este delicioso postre de arroz con leche fue expandiéndose por el mundo hacia África, Europa y posteriormente a América.

El único ingrediente que casi siempre se utiliza para saborizar y aromatizar el arroz con leche es la canela. Hay quienes reemplazan la cáscara de limón por cacao en polvo, cáscara de naranja (Italia), azafrán (Irán), cardamomo (India) o esencia de vainilla (países anglosajones).

Algunos autores agregan además vino de Oporto, manteca (Islandia), manzanas (Alemania), caramelo (Francia), almendras y cerezas (Noruega), pasas de ciruela o de uva.

En Latinoamérica suelen agregarle chancaca, nueces, pasas, leche condensada y coco rallado, (Perú y el Caribe). Por su parte en Argentina, suelen añadirle una cucharada de dulce de leche encima. Como puedes ver existen miles de formas diferentes de combinar el arroz con leche.

Preparación de un riquísimo y tradicional arroz con leche

El arroz con leche se prepara con dos cocciones: la primera con agua y la segunda con la leche aromatizada. ¡Comencemos!

Preparación inicial del arroz con leche: primera cocción

Antes de comenzar con la receta debemos tener listos todos los ingredientes necesarios.

  1. Lo primero es lavar bien el limón, pues vamos a necesitar su piel.
  2. A continuación, y con ayuda de un cuchillo saca su cáscara evitando la parte blanca para que no amargue el postre. Si se te dificulta puedes utilizar un rallador. Reserva.
  3. Luego, coloca en una cacerola dos litros de leche (reserva medio litro) y llévalo al fuego medio.
  4. Retira la cacerola con la leche del fuego antes de que alcance el punto de ebullición y comience a hervir. Este proceso llevará diez minutos aproximadamente.
  5. Seguidamente, añade la ralladura de limón y la rama de canela a la leche.
  6. Deja la leche con la canela y la cascara o ralladura de limón en reposo por al menos cinco minutos.
  7. Por otro lado, haz la primera cocción del arroz. Para ello, coloca en una cacerola el agua, la pizca de sal (un truco infalible) y el arroz.
  8. Lleva el arroz a fuego medio hasta que el arroz haya absorbido el agua casi por completo (15 minutos aproximadamente).
  9. Cuando el agua se haya absorbido el arroz aún estará duro. Ahora debemos cocinarlo por segunda vez con la leche.

Segunda cocción y preparación final del arroz con leche

  1. Incorpora la leche ya infusionada con la canela y la piel de limón a la cacerola en donde se encuentra el arroz.
  2. A continuación, lleva todo a cocinar a fuego mínimo. Recuerda ir removiendo cada 10 minutos aproximadamente para que no se pegue el arroz en el fondo del cazo, no se queme nada y se mezclen bien todos los sabores.
  3. El arroz tardará en desprender el almidón una hora. Notarás que la preparación comienza a espesarse.
  4. Una vez transcurrida la primera hora debemos agregar el medio litro de leche que teníamos reservado al principio.
  5. Sigue cocinando por media hora más. Notarás que nuevamente el arroz con leche comenzará a tener una consistencia cremosa.
  6. Cuando esto suceda, añade el azúcar y continúa mezclando.
  7. Finalmente, debes cocinar y mezclar el arroz con leche hasta que se hayan disuelto bien el azúcar (10 minutos). Retira del fuego.
  8. Ya estará listo para degustar. Al momento de servir coloca el arroz con leche en cuencos individuales y espolvorea con canela en polvo por encima.

Consejos útiles

El secreto para conseguir un arroz con leche perfecto es la paciencia. Debes cocinar siempre el arroz con leche a fuego bajo, ir removiendo cada tanto para que no se pegue nada en la cacerola y para que todos los ingredientes se mezclen perfectamente.

El arroz con leche puede servirse frío, templado o caliente, dependiendo de la época del año en la que se prepare. Por encima de cada cuenco individual se espolvorea con un poco de canela en polvo.

Este tipo de arroces no absorben bien el agua y no desprenden almidón. Por lo tanto, el arroz con leche no va a conseguir esa consistencia cremosa que tanto lo caracteriza.

Si no consigues arroz especial para postres, procura reemplazarlo por uno que sea de grano redondo o bomba. Evita los arroces de granos largos y finos o aquellos que no se pasan como doble carolina, por ejemplo.

La mejor opción para reemplazar el arroz especial para postres es el de grano bomba de Calasparra. Si quieres conocer más sobre nuestras recetas, puedes suscribirte aquí.