Tarta de manzana

Facebook
Twitter

PROMEDIO 5 / 5. VOTOS: 1

CALIFICA ESTA RECETA!

tarta de manzana
              

Aprende a preparar una riquísima tarta de manzana inglesa o Apple pie original. Te contaremos el paso a paso y todos sus secretos.

336 Kcal
Energía
16.8%
17 g
Grasas
38 g
Hidratos
6 g
Proteínas

Ingredientes para hacer Tarta de manzana

Para la masa de la tarta de manzana

  • 400 gr. de harina de trigo
  • 50 gr. de azúcar blanca
  • 300 gr. de mantequilla fría
  • 7 cdas. de agua fría
  • 1 pizca de sal fina

Para el relleno de la tarta de manzana

  • 1 kg. de manzanas (5 o 6 unidades)
  • 50 gr. de azúcar moreno
  • 50 gr. de azúcar blanca
  • Zumo de 1 limón
  • 1 pizca de nuez moscada
  • 1 cdita. de canela en polvo
  • 1 pizca de sal fina
  • 100 gr. de pasas de uvas
  • 4 galletas de avena
  • 50 gr. de mantequilla fría

Para la cobertura

  • 50 ml. de leche entera
  • 50 gr. de azúcar glas

Otros

  • 20 gr. de harina para cubrir el molde
  • 50 gr. de harina para el amasado
  • 20 gr. de mantequilla para engrasar el molde

Con muy pocos ingredientes puedes tener una deliciosa tarta de manzana para chuparte los dedos. La popularidad de esta receta fue de la mano del cine de Estados Unidos. De hecho, una frase tan popular entre ellos es: “as american as apple pie” (tan americano como la tarta de manzana).

Sin embargo, el origen de la tarta de manzana es un tanto difuso. Hay quienes argumentan que fue elaborada por primera vez en Europa, más concretamente en Inglaterra debido a los libros de recetas del siglo XVI que se han encontrado de los cocineros de Ricardo II.

Se cree que primeramente comenzó a expandirse entre los países de Europa y llegaron a América de la mano de los colonos franceses, holandeses y británicos. Lo cierto es que actualmente en muchos países del mundo se celebra el 3 de marzo el día internacional de la tarta de manzana.

Actualmente existen muchas variantes de esta receta y algunos cocineros la preparan con una cubierta de manzana. Otros, prefieren envolver toda la fruta en masa (apple pie anglosajón).

En otros países como Alemania o Austria incorporan frutos secos como almendras y pasas y envuelven todo con una masa bien fina. A continuación, te contaremos como puedes realizar una tarta de manzana inglesa o Apple pie.

Preparación de la tarta de manzana inglesa

Lo primero que debemos hacer antes de comenzar a preparar la tarta de manzanas es encender el horno a 180º (fuego medio) para que se vaya calentando de forma pareja.

Además, debes tener listo el molde en donde vas a colocarla. Enmanteca y enharina toda la superficie.

Preparación de la masa de la tarta de manzanas

  1. Para comenzar con la masa de la tarta de manzanas tamiza la harina de trigo.
  2. Luego, debemos mezclar bien los ingredientes secos. Para ello, coloca en un bol la harina, la pizca de sal y el azúcar.
  3. Corta la mantequilla fría en trozos pequeños e incorpora al recipiente con los ingredientes secos.
  4. Para lograr la consistencia perfecta de la masa debemos evitar que la mantequilla se caliente. Con ayuda de un cornete o una espátula integra la mantequilla con el azúcar, la harina y la sal hasta que queden como migas.
  5. Añade 7 cucharadas de agua fría y utiliza tus manos para terminar de unir todos los ingredientes. Debe despegarse toda la masa de los lados del bol. Procura no amasar ni manipularla con tus manos para que no se caliente la mantequilla.
  6. Divide la masa en dos bolas del mismo tamaño y envuélvelas con papel film. Lleva a la nevera durante dos horas.

Preparación del relleno la tarta de manzana

  1. Lava y pela todas las manzanas. Parte a la mitad y retira el corazón con las semillas.
  2. Luego, corta las manzanas en rodajas.
  3. Colócalas en un recipiente grande para que quepan cómodamente.
  4. Seguidamente, añade el zumo de limón, el azúcar blanco, el azúcar moreno, la nuez moscada, la canela, la pizca de sal y las pasas de uva.
  5. Mezcla todos los ingredientes con ayuda de tus manos y deja a temperatura ambiente por 15 minutos para macerar.

Montaje de la tarta de manzana

  1. Enciende el horno a 180º (horno medio) para que se vaya calentando
  2. Prepara el molde en donde vas a colocar la tarta de manzana. Debe tener 24 centímetros de diámetro. Enmanteca y enharina la superficie de la base y los lados.
  3. A continuación, saca la masa de la nevera y colócala sobre una superficie lisa y enharinada.
  4. Con ayuda de un rodillo estira una de las bolas de masa hasta que tenga el tamaño del molde. Procura no presionar demasiado con el palo de amasar para que no se rompa o se agriete.
  5. Enrolla la masa sobre el palo de amasar para colocarla sobre el molde mucho más fácil y sin que se rompa.
  6. Lleva el molde con la masa de la base a la nevera. Reserva.
  7. Mientras esperas a que se enfríe pica las galletas hasta que queden bien molidas.
  8. Luego, retira el molde de la nevera y añade las galletas picadas sobre la masa procurando cubrir toda la base de forma pareja.
  9. Seguidamente coloca encima el relleno de las manzanas comenzando desde el centro y poniendo una rodaja al lado de la otra.
  10. Coloca todas las rodajas de manzanas formando varias capas. Recuerda comenzar siempre desde el centro.
  11. A continuación, esparce el líquido que quedo del macerado por encima.
  12. Corta la mantequilla en trozos pequeños y ponlos encima del relleno de la tarta de manzana.
  13. Lleva toda la preparación a la nevera. Reserva.

Horneado y presentación final de la tarta de manzana

  1. Retira la segunda masa de la nevera y colócala sobre una superficie lisa y enharinada.
  2. Estira la bola de masa hasta que tenga el tamaño del molde. Enrolla la masa sobre el palo de amasar con cuidado para que no se rompa.
  3. A continuación, saca la tarta de manzanas de la nevera y pon encima la segunda masa con cuidado.
  4. Une los bordes de la masa de la base con la cubierta superior presionando con los dedos. Debe quedar bien sellada.
  5. Seguidamente, pincha la superficie de la tarta con un tenedor o haz pequeños cortes con un cuchillo para que respire y no se llene de aire.
  6. Luego, con ayuda de un pincel, pinta la superficie de la tarta con la leche.
  7. Lleva la tarta de manzana al horno para que se cocine por 50 minutos. Cuando la masa esté dorada ya estará lista y podrás retirarla.
  8. Espera a que se enfríe un poco antes de desmoldar. Espolvorea la superficie con azúcar glas. Ya estará lista para servir.

Consejos útiles

Como servirla:

  • Como postre, se sirve tibia y acompañada con nata montada, con una bocha de helado de vainilla encima
  • Como desayuno o merienda se sirve tibio o frio con azúcar glas y canela molida espolvoreada por encima. Perfecta para acompañar con una buena taza de café o té.

Existen tantos tipos de manzanas que es posible elegir la que más os guste, incluso las deshidratadas o envasadas. También puedes combinar algunas ácidas y dulces para potenciar el sabor de la tarta.

Aunque su sabor es mucho más delicioso si optas por manzanas frescas. Las mejores son las reinetas de boskoop o la calvilla blanca, ya que durante la cocción no expulsan demasiada agua.

Si el relleno queda muy líquido, puedes utilizar 15 gramos de almidón de maíz y mezclarlo en el recipiente con las manzanas antes de pasarlo al molde sobre la masa.

Si quieres conocer más sobre nuestras recetas, puedes suscribirte aquí.