¿Quieres aprender a hacer una deliciosa tarta de manzana al oporto? Hoy te traemos una alternativa diferente, con una crema de manzanas y una masa quebrada para chuparse los dedos.
Tarta de manzana al oporto
Facebook
Twitter
PROMEDIO 5 / 5. VOTOS: 1
CALIFICA ESTA RECETA!
Media
60 minutos
2
8
336 Kcal
Energía
16.8%
17 g
Grasas
38 g
Hidratos
6 g
Proteínas
Recetas recomendadas
Ingredientes para hacer Tarta de manzana al oporto
Para la base de la tarta de manzana al oporto
- 150 gr. de harina de trigo 0000
- 100 gr. de mantequilla
- 150 gr. de azúcar glass o impalpable
- 1 huevo
- 1 pizca de sal
- ½ cdita. de esencia de vainilla
- 500 gr. de harina (para el amasado y el molde)
- 1 cdita. de mantequilla (para el molde)
- 400 gr. de legumbres (opcional)
Para la crema de manzanas
- 1 kg. de manzanas
- 150 gr. de azúcar glass impalpable
- 300 cc. de agua fría
- 1 limón
- 250 gr. de nata para montar
- 15 gr. de gelatina sin sabor
- 4 cdas. de agua
Para la cobertura de la tarta de manzana al oporto
- 400 gr. de manzanas
- 300 ml. de vino oporto
- 3 cdas. de azúcar rubia
- 40 gr. de mantequilla
- 1 limón
- 200 ml. de agua
- 15 gr. de gelatina sin sabor
- 4 cdas. de agua
- 200 gr. de chocolate blanco
- 200 gr. de chocolate negro
En el día de hoy te enseñaremos a preparar una tarta de manzana al oporto. Se trata de un postre fresco, con crema especial de manzanas con una cobertura de manzanas caramelizadas al oporto y chocolate blanco y negro. Este es un postre en casa nunca falla, en cualquier época del año.
Es ideal para acompañarlo con una buena taza de café o té, luego de una comida suculenta. Lo mejor es prepararlo con uno o dos días de anticipación para que todos los ingredientes se concentren y quede más jugosa.
Existen miles de recetas dulces para preparar una tarta de manzana, pero hoy te enseñaremos a preparar un postre único. Anteriormente, te hemos contado como preparar una tarta de manzana inglesa, un delicioso postre que puedes preparar con muy pocos ingredientes.
En algunas ocasiones suelo acompañar una porción de tarta de manzana al oporto con una bocha de helado de vainilla, crema americana o simplemente nata para montar. En lo personal me gusta acompañarlo con algún té en hebras o cedrón. La combinación es perfecta.
Preparación de la tarta de manzana al oporto
La tarta de manzana al oporto es en pocas palabras todo lo que está bien. En casa siempre triunfa, tanto en grandes como en los más pequeños de la casa. Si estás buscando un postre que sorprenda a todos, te recomendamos que te animes a probarla.
Lo primero que debemos hacer es tener la base, el relleno y la cobertura preparadas. Luego, solo debes montar todo y servir.
Preparación de base de la tarta de manzana al oporto
Lo primero que vamos a realizar va a ser la base de nuestra tarta de manzana al oporto. La masa quebrada o brisée es perfecta como base para cualquier tarta dulce o salada.
Además, queda perfecta con rellenos húmedos y que contengan frutas, es decir, es perfecta para nuestra receta.
El primer secreto: para que la masa quebrada quede perfecta lo mejor es no amasar demasiado. Si tienes un cornete o espátula utilízala para integrar bien todos los ingredientes. Procura no utilizar tus manos, ya que esto le dará calor a la masa y quedará elástica.
- Para comenzar con la base de nuestra tarta de manzana al oporto, pasa la harina de trigo 0000 por un tamiz. De esta manera nos aseguraremos que la masa quebrada quede bien lisa.
- Coloca en un recipiente la harina ya tamizada junto con la pizca de sal y mezcla para integrar bien ambos ingredientes. Reserva.
- En un recipiente diferente agrega la azúcar glass y la mantequilla a temperatura ambiente cortada en trocitos. De esta manera será más fácil trabajarla e integrarla sin amasar demasiado.
- Una vez que tengas la mantequilla y el azúcar bien integrados, añade el huevo y la esencia de vainilla. Vuelve a mezclar para unir todo.
- Luego, en una mesa de trabajo coloca la harina en forma de corona y en el centro agrega todos los ingredientes húmedos que habíamos unido en el paso anterior.
- Con ayuda de un cornete comienza a unir todos los ingredientes comenzando desde el centro.
- Si es necesario, termina de unir los ingredientes con ayuda de tus manos y forma un bollo de masa.
- A continuación, cubre el bollo de masa con papel film y lleva a la nevera por una hora como mínimo. Mientras esperas puedes ir preparando el relleno o la cobertura.
- Luego de que haya transcurrido la hora, enciende el horno a 180º para que se vaya calentando.
- Por otra parte, enmanteca y enharina el molde en donde vas a cocinar la masa quebrada.
- Posteriormente, retira la masa de la nevera y estírala sobre una mesa de trabajo. Procura espolvorear con harina por arriba y por abajo para que no se pegue ni se rompa la masa quebrada.
- Cuando tenga el tamaño del molde, pasa la masa quebrada y con ayuda de un tenedor pincha toda la superficie.
- Luego, cubre la masa quebrada con papel aluminio y encima agrega las legumbres. Esto ayudará a que no se levante ni se hinche la masa.
- Lleva todo al horno a cocinar por 15 minutos a 180º C, saca la masa quebrada del horno y retira el papel aluminio con las legumbres.
- Por último, introduce la masa quebrada nuevamente en el horno y cocina por 5 minutos más o hasta que veas que comienza a dorarse.
- Retira del horno y espera a que se enfríe para desmoldar. De lo contrario, la masa quebrada podría romperse. Ya tenemos lista la base de nuestra tarta de manzana al oporto.
Preparación de la crema especial de manzanas
La crema especial de manzanas que vamos a enseñarte a preparar hoy es una receta que aprendí de mi madre. Personalmente, me fascina y podría llegar a comerla sola y a cucharadas. La crema especial de manzanas está hecha a base de nata para montar y puré de manzanas.
- Para la crema de manzanas comienza lavando y pelando las frutas.
- Retira el corazón y corta las manzanas en láminas finas y colócalas en una cacerola.
- Después, agrega en una cacerola las manzanas cortadas, el azúcar, el agua y el zumo de un limón. Cocina a fuego medio hasta que la fruta se deshaga y el líquido se haya evaporado casi por completo.
- Con ayuda de un tenedor o un pisa papas haz un puré de manzanas y espera a que se enfríe por completo. Reserva.
- Mientras tanto, hidrata la gelatina sin sabor con agua hirviendo. Espera a que se temple.
- Posteriormente, coloca la nata para montar en un recipiente y bate hasta medio punto.
- Lo siguiente será incorporar la nata al puré de manzanas con movimientos envolventes.
- Por último, agrega una cuchara de la crema de manzanas al recipiente con gelatina sin sabor, bate un poco con ayuda de una cuchara hasta que quede una crema homogénea.
- Cuando esté unido, termina de integrar todos los ingredientes con movimientos envolventes. Reserva en la nevera. Ya tenemos listo el relleno de nuestra tarta de manzana al oporto.
Preparación de la cobertura
Como te contamos al principio, la tarta de manzana al oporto, lleva una cobertura de manzanas caramelizadas al oporto. La misma puede ser preparada para comer como postre solo, o acompañado de una bocha de helado o nata para montar.
- La cobertura de manzana al oporto es la clave de nuestra tarta y lo que la hará realmente única. Para comenzar lava y pela las frutas.
- A continuación, corta las manzanas a la mitad y retira el corazón.
- Seguidamente, corta las manzanas en láminas finas.
- Inmediatamente ponlas en un recipiente con el zumo de un limón y el agua para que no se oxiden. Deja que reposen por 2 o 3 minutos.
- Mientras tanto, pon una sartén profunda o wok al fuego con la mantequilla y espera a que se caliente.
- Seguidamente, agrega las manzanas junto con el azúcar rubio y el vino oporto.
- Cocina todo por unos 20 minutos a fuego medio o hasta que se ablanden las manzanas. Procura que queden enteras y no se rompan.
- Hidrata la gelatina en polvo con agua hirviendo o en el microondas.
- Por último, incorpora la gelatina ya hidratada a la preparación y mezcla para que se integren bien. Espera a que se enfríe y reserva en la nevera.
Montaje final y presentación de la tarta de manzana al oporto
Ahora que ya tenemos la base, el relleno y parte de la cobertura de manzanas al oporto listas, es momento de armar todo.
- Para el montaje final busca un plato bien chulo en donde quepa la base de la tarta de manzana al oporto.
- Rellena con la crema de manzanas hasta que llegue al borde. Con ayuda de una espátula procura que quede bien parejo.
- Ve incorporando con cuidado las manzanas al oporto y la salsa que se formó.
- Derrite el chocolate blanco y negro en recipientes separados. Puedes hacerlo en el microondas o baño maría.
- Finalmente, añade el chocolate blanco y negro formando hilos. Esto es a modo decorativo.
- Lleva a la nevera por dos horas para que se enfríe bien antes de servir.
Consejos útiles para una tarta de manzana al oporto perfecta
El primer secreto para tener una tarta de manzana al oporto perfecta es con respecto a la masa quebrada. Su nombre se debe a que debe ser quebradiza y deshacerse en la boca. Para este tipo de masas es importante utilizar mantequilla de calidad y no reemplazarlo por aceites o margarinas.
No es necesario que amases porque la mantequilla no debe llegar a integrarse por completo con la harina. De lo contrario se formará el gluten y quedará elástica y dura al hornearse.
Cuando lleves a cocinar la masa en el horno, pincha con un tenedor toda la superficie para que no se infle. Mi secreto para que quede siempre lisa y perfecta es agregar papel aluminio encima con bastantes legumbres.
Esto hace peso sobre la masa y ayuda a que no se infle. Cuando está casi lista, retiro la capa de papel aluminio y vuelvo a introducir la masa quebrada en el horno hasta que se dore. Como te contamos en la lista de ingredientes es solo opcional.
Las legumbres que se tostaron en el horno no sirven para emplear en ningún otro plato, por lo que en casa siempre utilizo las mismas para colocar encima de las masas de tartas que preparo.
Si ves en la foto de la tarta de manzana al oporto, hemos agregado encima una rama de chocolate negro y una de chocolate blanco. Hacerlo es sumamente sencillo.
Funde el chocolate y cuando esté derretido espárcelo sobre una mesa de trabajo limpia. Espera un minuto hasta que se temple y luego arrastra una espátula o cornete. Verás cómo comienza a arrugarse y a formarse las ramas de chocolate.
Deja que terminen de enfriarse sobre papel film o manteca antes de agregar en la base de la tarta.
Esperamos que te animes a probar esta deliciosa tarta de manzana al oporto con crema especial de manzanas. Si quieres conocer más sobre nuestras recetas, puedes suscribirte aquí.