Cachopo de ternera

Facebook
Twitter

PROMEDIO 0 / 5. VOTOS: 0

CALIFICA ESTA RECETA!

cachopo de ternera asturiano
              

Te contamos paso a paso cómo hacer un cachopo de ternera asturiano súper fácil.

305 Kcal
Energía
15.2%
3 g
Grasas
24 g
Hidratos
48 g
Proteínas

Sin duda, uno de los platos más populares de la gastronomía asturiana dentro y fuera de sus fronteras es el cachopo de ternera que traemos hoy.

Ingredientes para hacer Cachopo de ternera

Cachopo de ternera ingredientes

  • 4 filetes de ternera
  • 4 lonchas de jamón serrano
  • 4 lonchas de queso
  • 100 gr. de harina
  • 2 huevos
  • 200 gr. de pan rallado
  • Aceite para freír

“Don Cachopo” vamos a preparar el día de hoy. Este es uno de esos platos que da mucho de que hablar. Hay quienes lo comparan y buscan el mejor. De hecho, en Asturias se compite teniendo en cuenta tres aspectos: la calidad, la creatividad a la hora crear el relleno y el tamaño.

Para quienes no sepan qué es el cachopo, podríamos decir que es como una especie de San Jacobo, pero a lo grande. Algunos también lo comparan con el Cordón Bleu. Sin embargo, los verdaderos cachoperos se molestan por las comparaciones alegando que no es una cosa ni la otra.

En Argentina, por ejemplo, se prepara el cachopo de la misma forma. Aunque, en este país lo llaman milanesa rellena y puede ser de pollo o de ternera. Aquí también se suele competir por el tamaño, el sabor y los mejores ingredientes para su relleno.

De esta manera, podríamos decir que el cachopo consiste en apanar dos filetes rellenos de jamón y queso. Luego se fríe y se sirve bien caliente, puesto que es imprescindible que el queso esté bien fundido.

Generalmente, un cachopo alcanza para que coman dos, tres o hasta cuatro personas, dependiendo obviamente de su tamaño. Sin más preámbulos comencemos con el plato de hoy. Espero que os guste y se animen a prepararlo en casa.

cachopo de ternera preparacion paso a paso receta

Preparación del cachopo de ternera

Lo primero que debemos hacer es tener todos los ingredientes listos para trabajar de manera organizada. Además, de esta manera podremos preparar los cachopos en menos de 5 minutos.

  1. Coloca en tres recipientes distintos la harina, el pan rallado y los 2 huevos batidos.
  2. Luego, separa los filetes de ternera de a dos, procurando que sean de un tamaño similar cada par. De esta manera, encajarán mejor uno sobre el otro.
  3. A continuación, utiliza un mazo o martillo de cocina para golpear, ablandar y aplanar lo más que se puedan los filetes.
  4. Seguidamente, extiende un filete y salpimenta a gusto. Encima, coloca una locha de jamón serrano y sobre ella la loncha de queso.
  5. Ahora, debemos cerrar con el otro filete de ternera apretando bien los bordes. Repite todos estos pasos con los filetes restantes.
  6. Finalmente, empanamos cada cachopo con el clásico rebozado. Primero pasamos por harina, luego por huevo y finalmente por pan rallado. Aquí no recomiendo pasarlo dos veces por pan rallado, puesto que quedará demasiado grueso.

cachopo de ternera preparacion paso a paso receta

Cocción y presentación final del cachopo de ternera

  1. Una vez que tengamos los cachopos listos para freír solo debemos calentar el aceite en una cacerola.
  2. Si no han quedado muy bien cerrados, puedes emplear unos palillos de madera para que no se abran en la sartén y se escape el relleno.
  3. Ahora si, comenzamos a freír cada uno de los cachopos a temperatura media-alta. Cocina de 2 a 3 minutos de cada lado.
  4. Luego, retira y reserva sobre papel absorbente hasta el momento de servir.

cachopo de ternera preparacion paso a paso receta

Consejos útiles

A la hora de elegir los filetes de ternera, procura que sean lo más fino posible. Recuerda que pondremos uno encima de otro y que además estará relleno. De lo contrario, el cachopo de ternera quedará muy grueso y no se cocinará muy bien durante la fritura.

El mejor corte de carne para hacer esta receta son los filetes de cadera, puesto que son muy tiernos. Procura limpiarlos bien y retirar todas las telillas de los bordes para que no se nos encoja al freírlos.

Recuerda que el relleno admite muchas variantes, por lo que puedes jugar con los ingredientes añadiendo el jamón y el queso que os más guste. Incluso, puedes poner varios tipos de queso, como cheddar, gruyere, edam, mozzarella, entre otros. De manera opcional, puedes agregar 1 pimiento del piquillo abierto.

La mejor opción para acompañar este Don Cachopo son unas deliciosas patatas fritas. Si quieres conocer más sobre nuestras recetas, puedes suscribirte aquí.